burger icon

Responsible Gaming

El juego responsable es un enfoque consciente del entretenimiento: apostar debe ser una actividad recreativa, con control y límites claros, nunca una forma de resolver problemas financieros. En palpitos (palpitoz-ar.com) promovemos decisiones informadas, herramientas de autocontrol y apoyo oportuno. Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte a establecer límites, tomar pausas o activar medidas de protección cuando sea necesario. El servicio está dirigido exclusivamente a personas mayores de 18 años, residentes verificados de la Provincia de Tucumán, conforme a la normativa aplicable de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán (CPA).

Conciencia de Riesgos

Reconocer a tiempo señales de riesgo ayuda a prevenir el juego problemático. Presta atención a los siguientes indicadores:

  • Frecuencia y urgencia: necesidad de apostar cada vez más seguido o con importes crecientes para sentir la misma emoción.
  • Preocupación constante: pensar en el casino fuera de las sesiones, descuidando obligaciones laborales, académicas o familiares.
  • Pérdidas y persecución: continuar jugando para "recuperar" pérdidas o apostar con dinero destinado a gastos esenciales.
  • Falta de control: dificultad para detenerse, superar los límites fijados o jugar más tiempo del previsto.
  • Efecto en el ánimo: irritabilidad, ansiedad, insomnio o culpa asociadas al juego.
  • Ocultamiento: esconder gastos, préstamos o uso de tarjetas a familiares o amigos.

Autoevaluación rápida

  • ¿He jugado con dinero que necesitaba para cubrir gastos básicos?
  • ¿He intentado sin éxito reducir o detener mi juego en los últimos 3 meses?
  • ¿Me siento ansioso, irritable o culpable cuando no juego?
  • ¿He pedido dinero prestado para apostar o pagar deudas de juego?
  • ¿Mi familia o amigos se preocupan por la forma en que juego?

Si respondes "sí" a una o más preguntas, considera establecer límites más estrictos, tomar una pausa o solicitar ayuda profesional.

Límites y Herramientas

En palpitos puedes configurar controles para mantener tu juego dentro de un marco saludable. Para mayor claridad, los nombres de menús pueden variar; si tienes dudas, contáctanos a través del Centro de Ayuda en https://www.palpitoz-ar.com/ayuda.

Límites de depósito

  1. Accede a tu cuenta: ingresa en https://www.palpitoz-ar.com/login y dirígete a "Mi cuenta" -> "Juego responsable" o sección similar.
  2. Elige periodo: selecciona límite diario, semanal o mensual.
  3. Define el monto: introduce la cifra máxima que deseas poder depositar en ese periodo. Ejemplo: ARS 5.000 por día.
  4. Confirma y guarda: los límites rigen de inmediato o al inicio del siguiente periodo, según la configuración. Disminuir un límite es inmediato; aumentarlo puede requerir un "periodo de enfriamiento" antes de que entre en vigor.

Límites de tiempo de sesión

  1. Configura un temporizador: en "Juego responsable", establece la duración máxima de sesión (por ejemplo, 30, 60, 120 minutos).
  2. Alertas: recibirás recordatorios y, al alcanzar el límite, la sesión se cerrará para ayudar a tomar descansos.

Pausas breves (Time-Out)

  1. Selecciona duración: elige una pausa de 24, 48 o 72 horas.
  2. Confirmación: acepta la advertencia; durante la pausa no podrás iniciar sesión ni apostar.
  3. Reanudación: la cuenta se reactivará automáticamente cuando finalice el tiempo elegido.

Nota de cumplimiento AR (CPA Tucumán): los límites y pausas se aplican por cuenta y periodo; cambios al alza pueden requerir confirmación adicional y un lapso de espera para proteger al usuario.

Autoexclusión

La autoexclusión es una medida de protección fuerte para quienes necesitan detener el acceso al juego por un periodo prolongado o de forma permanente. Está disponible para cuentas verificadas en palpitos y puede coexistir con los mecanismos provinciales según la normativa de la CPA.

Cómo activar la autoexclusión

  1. Ubicación: ingresa a "Mi cuenta" -> "Juego responsable" -> "Autoexclusión". Si no encuentras la opción, solicita asistencia en https://www.palpitoz-ar.com/ayuda o vía call center 0800-888-2464.
  2. Elige periodo: opciones típicas incluyen 6 meses, 1 año, 2 años o permanente. Selecciona la que mejor se adecúe a tu situación.
  3. Lee y confirma: revisa las consecuencias legales y operativas; marca la aceptación informada y confirma.
  4. Verificación: por seguridad, podemos requerir verificación de identidad antes de aplicar la medida.

Consecuencias y efectos

  • Acceso: no podrás iniciar sesión, realizar depósitos ni apostar durante la autoexclusión.
  • Comunicaciones: limitaremos comunicaciones promocionales a tu favor durante el periodo.
  • Saldo y retiros: podrás solicitar el retiro de saldos disponibles si no existen bonos activos ni restricciones legales o regulatorias; el procesamiento está sujeto a verificación de identidad y controles de prevención de fraudes. Si no fuera posible procesar de inmediato, el saldo quedará retenido conforme a la normativa aplicable hasta que se cumplan los requisitos o prescriban las obligaciones.
  • Levantamiento: los periodos fijos no se pueden reducir. Para levantar una autoexclusión permanente, si corresponde, puede requerirse una solicitud formal y una evaluación adicional antes de cualquier reactivación.

Autoexclusión provincial: además de la medida en nuestra plataforma, puedes gestionar la autoexclusión a nivel provincial conforme a los procedimientos de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán (CPA). Para orientación, consulta los canales oficiales de la CPA o acude presencialmente a una sucursal de la Caja Popular en Tucumán.

Recursos de Apoyo

Si necesitas ayuda, estas organizaciones brindan orientación confidencial. Cuando no exista información pública verificable sobre horarios o teléfonos locales, indicamos referencias generales para que consultes sus sitios oficiales:

  • SEDRONAR - Línea 141 (Argentina): atención gratuita para consumos problemáticos y juego problemático. Idioma: español. Tipo de ayuda: orientación, derivación a dispositivos de tratamiento. Disponibilidad: según lineamientos oficiales; consulta "SEDRONAR 141" en el sitio oficial para horarios y modalidades (teléfono/chat).
  • Gambling Therapy: soporte global en múltiples idiomas mediante foros y chat en línea. Disponibilidad: generalmente 24/7 en modalidad digital. Tipo de ayuda: asesoramiento confidencial y recursos de autoayuda. Idiomas: múltiples (incluye español en canales digitales).
  • GamCare (Reino Unido): asesoramiento, chat y grupos de apoyo en inglés. Disponibilidad: amplia; verifica en su web horarios del chat y helpline. Tipo de ayuda: orientación, intervención breve y derivación a servicios especializados.
  • Jugadores Anónimos (GA): grupos de apoyo mutuo. Idioma: español/otros según grupo. Disponibilidad: reuniones presenciales o virtuales; consulta listados oficiales por país/ciudad.
  • Bloqueo de sitios y apps: Gamban y BetBlocker ofrecen software para bloquear el acceso a sitios y aplicaciones de juego en dispositivos. Idioma: interfaces en varios idiomas. Tipo de ayuda: herramienta técnica complementaria de autocontrol.
  • Autoexclusión provincial (CPA Tucumán): consulta el sitio y oficinas de la CPA/Caja Popular para conocer procedimientos vigentes de autoexclusión a nivel jurisdiccional y documentación requerida. Idioma: español. Tipo de ayuda: restricción formal del acceso al juego dentro de la jurisdicción.

Para información actualizada, verifica siempre los sitios oficiales de cada organización.

Ayuda para la Familia

Si un ser querido muestra signos de juego problemático, tu apoyo puede facilitar el cambio:

  • Inicia la conversación con respeto: elige un momento tranquilo, expresa preocupación por conductas específicas y evita juicios o reproches.
  • Promueve límites y ayuda profesional: sugiere establecer límites en la cuenta, pausar el juego o activar la autoexclusión, y acompaña en la búsqueda de tratamiento.
  • Cuida tus finanzas: protege tus cuentas y contraseñas; acuerda reglas claras sobre dinero compartido.
  • Apóyate en redes: busca grupos para familias y allegados (foros y chats de apoyo) y asesoramiento psicológico especializado en adicciones conductuales.

Próximos pasos recomendados: contacto con la Línea 141 (SEDRONAR) para orientación en Argentina, consulta de grupos locales de GA para familiares, y derivación a un psicoterapeuta con experiencia en juego problemático. Si existe riesgo inmediato (por ejemplo, ideas autolesivas), contacta servicios de emergencia locales sin demora.

Compromiso del Operador

palpitos adopta prácticas de juego responsable acordes a la normativa de la CPA Tucumán y a estándares de la industria:

  • Monitoreo de riesgos: análisis de patrones de uso (frecuencia, duración, incrementos de depósito, intentos de cancelar retiros, persecución de pérdidas) y generación de alertas internas.
  • Intervenciones graduales: mensajes en sitio con recordatorios de límites, recomendaciones de descanso y enlaces directos a "Juego responsable".
  • Contacto proactivo: cuando se detectan patrones compatibles con riesgo (p. ej., aumentos bruscos de depósitos, uso prolongado sin pausas, reiteradas solicitudes de aumento de límites), el soporte puede comunicarse por los datos registrados para ofrecer información sobre límites, pausas y autoexclusión.
  • Medidas de protección: en casos de riesgo elevado, podremos aplicar restricciones preventivas (p. ej., limitar aumentos de límites, sugerir o activar pausas), conforme a la normativa y a nuestras políticas.
  • Protección de menores y verificación: acceso exclusivo a mayores de 18 años con verificación de identidad y residencia en Tucumán.

Todas las acciones se realizan respetando la legislación aplicable, la privacidad de datos y las directrices de la autoridad regulatoria.

Actualizaciones

  • Notificaciones de cambios: cualquier modificación relevante en esta política se comunicará mediante correo electrónico registrado (cuando corresponda), avisos en el Centro de Ayuda y/o banners informativos dentro de https://www.palpitoz-ar.com/.
  • Historial y vigencia: las versiones actualizadas indicarán fecha de última revisión y entrarán en vigor al publicarse, salvo indicación distinta.

Última actualización: 24/09/2025

Contacto y Comentarios

Si necesitas ayuda con límites, pausas o autoexclusión, contáctanos por los canales oficiales de palpitos (palpitoz-ar.com):

  • Centro de Ayuda / Soporte: formulario en https://www.palpitoz-ar.com/ayuda
  • Teléfono (AR): 0800-888-2464 (call center) | 0810-777-6686 (call center)
  • WhatsApp (AR): +54 9 381 304-0659 | +54 9 381 586-1203
  • Correo electrónico: no publicado. Por favor, utiliza el Centro de Ayuda para abrir un ticket y recibir asistencia del equipo de Juego Responsable.

Indica en tu solicitud: nombre completo, DNI verificado en la cuenta, descripción de la medida solicitada (límite, pausa, autoexclusión) y, cuando corresponda, el periodo deseado. Procesaremos tu requerimiento con prioridad y te confirmaremos por el mismo canal.

Aviso legal y de elegibilidad: el servicio de palpitos está disponible únicamente para mayores de 18 años, residentes verificados de la Provincia de Tucumán. Juega con responsabilidad. La autoridad competente es la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán (CPA). La participación de menores está prohibida por ley.